marca_simple_bioxxi
certifications
certificaciones
BLOG
marca_simple_bioxxi
ESP
ESP
ENG
Alimentos para la vida
Somos lo que comemos, comamos bien
Cultivos biológicos y orgánicos en Bolivia

La producción de alimentos Biológicos consiste en la elaboración de alimentos certificados con trazabilidad total, cuya generación pueda ser certificada como libre de cualquier químico u organismo genéticamente modificado (OGM) durante la cadena de producción, desde la siembra, hasta el producto final.

De esta forma se obtienen alimentos orgánicos, se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. A través de la agricultura y manufactura biológica se consiguen alimentos saludables de mayor calidad nutritiva y sin sustancias químicas.

El comercio mundial de alimentos biológicos, es aproximadamente el 3% del comercio total de alimentos, y sus cifras no dejaron de crecer los últimos 30 años, esto, genera un potencial mercado enorme para productores e industrias que estén dispuestas a encarar el desafío de una producción Biológica.

Aunque en Bolivia el 60% de la agricultura es familiar (conocimientos ancestrales, rotación de cultivos, semillas propias y uso limitado de agroquímicos), solo 1% de la agricultura total está certificada bajo las normas y regulaciones de “orgánica”. Una gran parte de estos alimentos orgánicos son exportados a mercados internacionales que exigen estas certificaciones. Sin embargo, algunas empresas nacionales se han percatado de la demanda por estos alimentos en el mercado local.

Este es el caso de Coronilla S.A., empresa cochabambina que lleva casi 20 años exportando sus productos orgánicos y de alta calidad. Este año lanzó la marca BIO XXI, la primera línea de productos con certificación orgánica, libres de gluten y veganos específicamente pensados para los bolivianos. Los 21 productos que incluyen pastas, cereales, risotto, taboule, nuggetts, muffins, panqueques, galletas y cereales, son totalmente naturales, la mayor parte de ellos biológicos y derivados de cultivos ancestrales bolivianos como la quinua, el amaranto, la cañahua y la chía, entre otros.

El modelo de negocio de Coronilla, está basado en una ardua labor de Responsabilidad Social, a la que se añade su vocación de respeto a la tierra fomentando la Agricultura Orgánica. Esta labor, otorga a Coronilla el papel de empresa modelo, reconocida por el Estado Plurinacional de Bolivia a través de la medalla de oro “Premio Nacional a la Excelencia para el Vivir Bien” en 2015.

Nuestro respeto por la naturaleza y medioambiente, nos llevaron a ser impulsores de la agricultura orgánica en Bolivia y pioneros en la manufactura biológica.”

Martha Eugenia Wille Leytón, gerente general de Coronilla S.A.

Compartir artículo
cultivos biológicos
orgánicos
amaranto
certificado
alimentos
agricultura orgánica
premio
Bolivia
quinua
Comenta